
Sin tener en cuenta a los vecinos, ni asociaciones medioambientales, los concejales de Cacho Alvarez mas sus aliados del PRO, entre otros, aprobaron la rezonificación de la ribera. Es decir que Avellaneda pierde el último y mayor pulmón verde. Firme rechazo del Concejal Opositor RAMÓN LEIVA. 2008-12-05 00:00:00
Durante una escandalosa sesión extraordinaria que se llevó a cabo ayer, el Concejo Deliberante convalidó la rezonificación de la zona ribereña, lo que permitirá la puesta en marcha del pseudo emprendimiento Costa del Plata. “Somos concientes del negocio inmobiliario que conlleva este proyecto y no está mal", remarcó sin pudor al medio inforegion el presidente del bloque oficialista, Jorge Degli Innocenti.
El Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó durante una sesión extraordinaria que se realizó ayer a la tarde la rezonificación de la zona de la ribera, lo que habilita la construcción del emprendimiento Costa del Plata.
Luego de casi dos horas de sesión, el Cuerpo de concejales convalidó por 17 votos a favor y 5 en contra, la rezonificación del sector ribereño, lo que permite la puesta en marcha del proyecto que de seguir, creara un nuevo "puerto madero" en desmedro del ultimo espacio verde del distrito, generando también una futura división entre Avellanedenses de Primera y otros de Segunda.
La jornada legislativa de ayer fue un escándalo, ya que no se permitió el ingreso de vecinos en general, ni de asociaciones medio ambientales en particular, estos últimos se oponían dada la falta de información veraz sobre el proyecto, sobrevolando nuevamente los fantasmas que afirman que habría habido "arreglos" para votar afirmativamente, teniendo en cuenta la rapidez en tratar este tema, como el desconocimiento del vecino de Avellaneda, sobre un tema tan importante, como lo es el futuro de nuestro distrito para los próximos 15 años.
El proyecto Costa del Plata se trato de "blanquear" mediante una puesta en escena, la semana pasada mediante una "audiencia pública" convocada por el Defensor del Pueblo, Sebastián Vinagre, hombre del PRO quien parecería estar en sintonía con el intendente de Avellaneda, Cacho Álvarez, y el director General de Techint, Héctor Masoero, ya que el trio defendió el proyecto con uñas y dientes.
“Si bien estamos a favor del progreso y de acompañar todas las iniciativas que sean beneficiosas para el vecino de Avellaneda, consideramos que no contamos hasta el momento con algún informe serio sobre el tema, es un proyecto del que desconocemos por completo los fines que persigue",
continuó " el mismo presidente de la comisión de medio ambiente Concejal Garcia, recién obtuvo un día antes del tratamiento, un informe muy extenso, siendo imposible estudiarlo en un tiempo tan corto y teniendo en cuenta la importancia del mismo, para el futuro de Avellaneda", indicó el concejal Ramon Leiva, del bloque Concertación opositor a Cacho Alvarez.
El proyecto de "Refuncionalización", que abarcará 232 hectáreas entre los municipios de Quilmes y Avellaneda, tiene prevista la construcción de un complejo de viviendas, un hotel 5 estrellas y una universidad nacional, en desmedro del último gran pulmón verde no solo de Avellaneda, sino de toda la zona metropolitana.
MARCELO BRUNWALD
PRENSA JOSE ALESSI
PRENSA JOSE ALESSI
No hay comentarios:
Publicar un comentario