ALESSI EN EL COLEGIO SAN DIEGO
Siguiendo adelante con la serie de visitas que el Embajador y vicepresidente de Cascos Blancos José G. Alessi, realiza en diferentes colegios y escuelas de nuestro distrito y después del éxito y gran repercusión que cosecho en el colegio privado Sara Eccleston, que continuó en el Mariano Moreno, esta vez, fue recibido por el Colegio San Diego de Wilde.
Puntualmente se hizo presente el Embajador José Alessi, quien fue acompañado hacia la mesa de disertación, por los Consejeros Escolares: Luis Berra y Julia Recalde. Acto seguido fueron cálidamente recibidos por la máxima autoridad del Colegio San Diego, el sr. Lic. José D. Barreiro, quien oficio de anfitrión.
Se proyectó un video, sobre la tarea que desarrolla la Comisión Cascos Blancos, despertando en los alumnos un gran interés. Luego el Embajador José Alessi, explicó de forma didáctica, todos los alcances y características, que posee esta Comisión de Cascos Blancos.
Cabe destacar que este establecimiento educativo, demostró los sólidos pilares donde se apoya su educación, como lo son: el valor por el prójimo y la solidaridad, poniendo en conocimiento del embajador y los presentes, todas las tareas solidarias que vienen realizando, como la organización de eventos para colaborar con comedores sociales de muy bajos recursos en nuestra ciudad, . Esta actividad se desarrolla en el Consejo Consultivo, formado por Alumnos Delegados, Padres, Docentes y Autoridades, resolviendo constituir al Colegio San Diego en Padrino de la Escuela Nº51 de Wilde, en atención a la precariedad de medios con que cuenta para atender a una población con enormes carencias de toda índole, educacional, alimentaria y de vestimenta, además de las edilicias.
De esta manera y con el motivo de dar a conocer a los alumnos presentes todas aquellas acciones llevadas a cabo por funcionarios, técnicos y miles de voluntarios, José Alessi les brindó una charla y respondió a todas las inquietudes que los jóvenes tenían sobre la comisión de Cascos Blancos y de como contribuyen en este modelo de cooperación internacional, interviniendo en situaciones de catástrofes, sobre las poblaciones de riesgo, como también aquellos desfavorecidos que social y economicamente sufren la marginalidad y el abandono, llevando en diversas campañas el aporte solidario de la asistencia humanitaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario